728x90 AdSpace

Últimas Notas

2013-11-25

Reseña: Madonna - MDNA


El 12avo disco de Madonna sin duda ha sido uno de los más esperados de este año, y con la salida al mercado hace algunos meses, muchos quedaron satisfechos con que la reina del pop y la reinvención este de regreso, pero hasta ahí, ya que MDNA a pesar de que se hizo con la intención de captar una nueva audiencia que el día de hoy esta apegada a Lady Gaga, Katy Perry , Rihanna y un tremendo etc. No es un disco que funcione de esa forma si no, más que todo satisfacer a sus fans más acérrimos que ansiaban el regreso de ” Madge” en esta nueva era y Madonna lo sabe, tanto que no hizo mucha promoción (casi ninguna) a su trabajo, tomando partes de sus discos antecesores Hard Candy (2008) y Confessions On A Dancefloor (2005) y tomando de productor al brillante William Orbit, aquel que la catapulto de nuevo a la fama en 1997 con Ray Of Light, y junto a Benni Benassi y Martin Solveig, MDNA es un disco muy regular, muy por debajo de sus mejores producciones pero no por ello completamente desechable, con 12 canciones (edición standard) y 17 (edición deluxe) Madonna nos da un repaso de su carrera con la premisa de SI VOY A COPIAR A ALGUIEN, QUE MEJOR QUE A MI MISMA, muchos de los temas nos dejan un sabor a viejos éxitos de la reina (Express Yourself, Lucky Star, Don’t Tell Me, Like a Prayer) un disco completamente para discoteca, tal vez esa sea la razón del porque de su fracaso en los charts a nivel mundial en todos los sentidos, todo se divide en 2 partes la primera (Gang Bang, I’m Addicted, Some Girls, Turn Up The Radio) con mucho dance, beats, electrónica e incluso dubstep y una segunda que no deja de ser electrónica pero que tiene baladas de ese estilo (Love Spent, Masterpiece, Falling Free) que nos recuerdan mucho a el maravilloso “Ray Of Light” e incluso a “Music” pero también tenemos algunas canciones que nos dejan un sabor raro porque nos trasladan a “American Life” en el caso de I Don’t Give A, donde Madonna rapea nuevamente, pero dándonos referencias a “Sticky & Sweet” con sus colaboraciones esta vez con Nicki Minaj y M.I.A. dos raperas de peso fuerte y de música interesante y eso que Madonna por si sola se basta pero ya son 2 discos en los que ella anda en busca de colaboradores a lo mejor por una cuestión de marketing y para posicionarse en nuevos oyentes, en todo caso el concepto del disco recae también en todo lo que fue su vida en estos últimos años, su divorcio con Guy Ritchie a quien le dedica unas buenas líneas fuertes en algunas canciones, el ser madre de una hija ya adolescente, por cierto Lola (su hija) hace coros en una canción y como siempre el mostrar que es una mujer fuerte e independiente y que sigue siendo la reina del pop le pese a quién le pese.

MDNA no es el mejor disco de Madge ni por si acaso, pero a estas alturas de la vida ella no tiene que demostrarle nada a nadie, LARGA VIDA A LA REINA DEL POP!
Reseña: Madonna - MDNA
  • Comentarios Blog
  • Comentarios Facebook
Top