A pocas horas de que se dé inicio al gran festival de Lollapalooza en tres de las ciudades más importantes de Sudamérica, la gente ya está lista para vivir varios días de euforia musical. Pero, ¿qué es el Lollapalooza?, ¿quién lo concibió?, ¿por qué es tan magnífico? Entérate de esto y más en este artículo especial.
Resulta que el líder de la banda Jane’s
Addiction, Perry Farrell proyectaba un tour de despedida de la banda en 1990 absolutamente
espectacular, pero fue tal el éxito que se convirtió en un festival que ahora
lo conocemos con el nombre de Lollapalooza (cuyo definición puede ser algo así
como “algo extraordinario o inusual”) y desde 1991 hasta el 1997 se lo celebró
anualmente en diferentes ciudades de Estados Unidos y Canadá. Tras una pausa de
seis años, el 2003 el Lollapalooza regresa, en 2004 se cancelan todos los
conciertos debido a que ampliaron el show de uno a dos días por ciudad lo cual
ocasionó una pobre venta de entradas, pero en 2005 regresó para quedarse y
ahora se lo celebra una vez al año en el Grant Park en Chicago.
Lo más grandioso es que a partir de 2011 se
trae al festival a Sudamérica, después de varias negociaciones y estudios se
determina que el lugar perfecto para llevar a cabo el festival fuera de Norteamérica,
sería Santiago de Chile. “Existieron una serie de pre requisitos cuando
seleccionamos el destino. En primer lugar estuvo el espacio. Debía de ser
abierto y agradable. Segundo, es la cercanía con una ciudad. Nosotros proveemos
entretenimiento. La ciudad lo haría con la cultura, hoteles, restaurantes y
bares. Después, lo más importante sería la gente. Los ciudadanos de Santiago
tienen pasión por la música contemporánea y un estilo de vida internacional. Es
perfecto,” dijo Farrell. El Parque O’Higgins de Santiago es desde entonces sede
del Lollapalooza Chile.
Un año después se decide llevar el festival
a una ciudad más en Sudamérica, esta vez Sao Paulo, Brasil es confirmada como
nueva sede de este espectáculo. Es entonces que en el 2012 el Jockey Club de la
ciudad carioca es el lugar donde miles de seguidores de las diferentes bandas fueron
a deleitarse con su música. Desde entonces el Lollapalooza Brasil es competencia
de otro gran festival en ese país, el Rock In Rio. A partir de este año el Autódromo
de Interlagos es la locación donde se llevará a cabo el festival.
Y tras varios años de espera, rumores y
negociaciones a finales del año pasado, Perry Farrell confirma que Bueno Aires,
Argentina tendrá su propia versión del festival a partir del 2014. El Hipódromo
de San Isidro en la capital argentina será la locación de este gran evento. Mira el video cuando anunciaron el Festival:
Pero ¿qué celebra el Lollapalooza?, ¿por qué todos quieren estar ahí? Bueno, muy aparte de la lista de bandas y solistas renombrados a nivel mundial que son sin lugar a dudas el principal atractivo del evento que por lo general son artistas de música rock, rock alternativo, metal, hip hop, indie y electrónica; el Lollapalooza es un acontecimiento de encuentro cultural. Si bien el festival tiene un público objetivo, que son los jóvenes, toda la familia puede asistir y disfrutar de diferentes atracciones ya que hay escenarios con comediantes, presentaciones de danza, teatro y artes visuales. Además, los patrocinadores y diferentes organizaciones tienen stands con juegos, concursos, talleres y diferentes ofertas para el público. La comida tampoco puede faltar y hay desde piqueos tradicionales hasta los más convencionales como hamburguesas y pizzas.
Pero seguramente quieres saber quiénes
componen el line-up en las diferentes ciudades, a continuación el detalle de
los músicos, fechas y locaciones:
Lollapalooza Chile (Parque O’Higgins,
Santiago): 29 y 30 de Marzo
Red Hot Chili Peppers, Soundgarden, Arcade
Fire, Nine Inch Nails, Pixies, Phoenix, Vampire Weekend, New Order, Imagine
Dragons, Axwell, Julian Casablancas + The Voidz, Ellie Goulding, Zedd, Kid Cudi,
Lorde, Johnny Marr, The Bloody Beetroots, Francisca Valenzuela, Cafe Tacvba,
The Wailers, Portugal. The Man, Wolfgang Gartner, Cage The Elephant, Capital
Cities, Jake Bugg, AFI, Savages, Flux Pavilion, Illimani, Ana Tijoux, Lucybell,
31 Minutos, Baauer, Flume, Jovanotti, Movimiento Original, Nicole, Perry/Etty vs.
Joachim Garraud, Stern, Vaga, Joe Vasconcellos, Hoppo!, Natalia Lafourcade, We
Are The Grand, Upa!, Lance Herbstrong, Nacao Zumbi, Sanfuentes, Monsieur Periné,
Rama, Dr Vena, Santobando, Prefiero Fernández, Mistah Dijah, Red Oblivion, Manhattan,
Fat Pablo, Niño Cohete, Alejandro Vivanco, Orixangó Y Fanta Konate, Natalia
Contesse, Cantando Aprendo A Hablar, Tikitiklip y Power Peralta Dance Studio.
Lollapalooza Argentina (Hipódromo de San
Isidro, Buenos Aires): 1 y 2 de Abril
Red Hot Chili Peppers, Arcade Fire,
Soundgarden, Nine Inch Nails, Pixies, Phoenix, Vampire Weekend, Imagine Dragons,
Axwell, Julian Casablancas, New Order, Ellie Goulding, Kid Cudi, Illya Kuryaki
& The Valderramas, Johnny Marr, Capital Cities, Lorde, The Bloody Beetroots,
Portugal The Man, Cage The Elephant, Jake Bugg, Wolfgang Gartner, Juana Molina,
Jovanotti, Onda Vaga, AFI, Savages, Flux Pavilion, Flume, Él mató a un policía
motorizado, Perry/Etty vs. Joachim Garraud, Baauer, Krewella, Pez, Nairobi, Airbag,
La Bomba de Tiempo, Sig Ragga, Intrépidos navegantes, Walter Domínguez, RVSB, Nação
Zumbi, DJ Paul, Franco V, Búlgara, La Armada Cósmica, Detonantes y Dietrich.
Lollapalooza Brasil (Autódromo de
Interlagos, Sao Paulo): 5 y 6 de Abril
Muse, Arcade Fire, Soundgarden, Nine Inch
Nails, Imagine Dragons, Pixies, Phoenix, Vampire Weekend, New Order, Disclosure,
Axwell, Julian Casablancas + The Voidz, Ellie Goulding, Jake Bugg, Kid Cudi, Johnny
Marr, Lorde, Nação Zumbi, The Bloody Beetroots, Capital Cities, Raimundos, Cage
The Elephant, AFI, Savages, Cone Crew Diretoria, Wolfgang Gartner, Flux
Pavilion, Portugal. The Man, Baauer, Krewella, Café Tacvba, Lucas Santtana,
Flume, Perry/Etty presentando a Joachim Garraud, Illya Kuriaki & The
Valderramas, Silva, Vespas Mandarinas, Elekfantz, Francisca Valenzuela,
Selvagens À Procura de Lei, Gabe
Apanhador Só, Digitaria, Brothers of Brazil, Ftampa, Barbatuques,
Coisinha, Red Oblivion, Souza Lima y School of Rock.
Como pudiste ver el line-up principal es
muy similar el único cambio es que los Chili Peppers no van a Brasil y en su
lugar se presentará Muse. Por su parte cada ciudad presentará a músicos,
solistas y bandas de sus regiones.
¿Ya fuiste a algún Lollapalooza antes? ¡Compártenos
tu experiencia!