No son ni cinco meses de iniciado el año, y se vienen con listas de mejores temas musicales de películas… creo que es la primera reacción que puede despertar ésta, y que obviamente nunca podrá satisfacer a todos y todas.
Y es que no es la primera vez que pasa, hace unos meses la Revista NME se dio a esta tarea, los 60 mejores soundtracks de la historia, pero obviamente siempre habían temas faltantes, como la de Saturday Night Fever, o composiciones de John Williams, Ennio Morricone… así que no quiero ser muy pretenciosa, y decidí encerrarme en una cifra de 10, y sólo las de este 2014, no sé si estarán de acuerdo, pero creo que me la paso bien en la butaca, con las palomitas de maíz, escuchando en los créditos o escenas interesantes a mis bandas favoritas:
10.- The Money Chant de “The Wolf of Wall Street”
Con pequeños golpes en el pecho, para que con la resonancia de la caja toráxica se escuche mejor, así iniciamos la lista con un tema que fue creado exclusivamente para la cinta “TheWolf of Wall Street”, del director Martin Scorsese que invitó a Robbie Robertson (co-fundador de The Band) que le ha colaborado en varias películas durante las últimas cuatro décadas, incluyendo este reciente proyecto.
Escuchen La Canción del Dinero, interpretada por el propio Robertson y Matthew McConaughey
9.- Meth Lab Zoso Sticker de “The Wolf of Wall Street”
Se trata de un dúo de rock y blues los 7Horse, norteamericanos y formados el 2011, que por este lado del mundo son prácticamente ‘desconocidos’, resaltaron con su aparición en la película de Martín Scorsese “El Lobo de Wall Street”.
Era necesario rescatar entonces a Phil Leavitt (compositor , baterista y voz principal ) y Joie Calio ( compositor, guitarras , bajo y voz), con este tema de una producción de 2012.
Era necesario rescatar entonces a Phil Leavitt (compositor , baterista y voz principal ) y Joie Calio ( compositor, guitarras , bajo y voz), con este tema de una producción de 2012.
8.- Sweet Disposition de “3 days to Kill”
Con esta película vuelve a la carga un actor de mucho peso como Kevin Costner, que retorna como agente secreto, a la par que quiere retomar su tarea de ser padre con una hija adolescente que casi ni conoce, “3 Días para Matar” escarba en la memoria noventera y en la actual una interesante discografía, de hecho casi propongo la canción de Icona Pop, I Love It, pero encontré un incomparable recuerdo de hace 5 años, un rock indie con esta banda australiana, The Temper Trap
7.- The Moong Song de “Her”
Es una de las películas que más me ha gustado este año, y por supuesto la nominada a la Mejor Canción Original para los premios Oscar no podía faltar en la lista, con el tema minimalista de la líder de The Yeah Yeah Yeahs, KarenO, que ya había trabajado antes con Spike Jonzen el 2009, con otra película como Where the Wild Things Are.
“‘The Moon Song’ fue compuesta y grabada en un contexto muy simple: en la mesa de mi comedor, a unos pasos del sofá en el que leí por primera vez el guión de Her,” había comentado la cantante.
6.- It’s On Again de “The Amazing Spider Man 2”
Es la colaboración de Alicia Keys y Kendrick Lamar para ‘The Amazing Spiderman 2′, que produce Pharrell. La secuela ha sido dirigida de nuevo por Marc Webb y contará con una banda sonora compuesta por Hans Zimmer, Pharrell, Johnny Marr o Junkie XL entre otros.
Keys ha vendido en su vida más de 35 millones de discos a nivel mundial y ha ganado numerosos premios, con tan solo 33 años, ahora se la puede escuchar también en la película arácnida.
5.- Battle Cry de “Transformers: La Era de la Extinción”
Es una canción original de uno de mis grupos favoritos, y por lo que se me ocurrió esta lista. Imagine Dragons –para que se enteren- ha colaborado a nivel creativo en la banda sonora del compositor Steve Jablonsky y Hans Zimmer, quienes asesoraron durante el proceso.
Y la emoción puede crecer, nos dicen que Imagine Dragons interpretará en directo su nuevo single en el preestreno mundial de la película Transformers 4 en Hong Kong, el 19 de junio.
4.- Roads Untraveled de “Need for Speed”
Es parte de la banda sonora de la película protagonizada por Aaron Paul, Need For Speed es una película dirigida por Scott Waugh y producida por DreamWorks Pictures.
Linkin Park aportó con un track de su álbum Living Things, el quinto de Mike Shinoda y Rick Rubin. Aunque la película no lleno todas las expectativas, la presencia de esta gran banda hace la diferencia a esta adaptación de la popular serie de videojuegos de Electronic Arts.
3.- Ordinary Love de “Mandela: Long walk to freedom”
Es la versión alternativa de su reciente single, mezclada por el productor Paul Epworth, precisamente para la película sobre la vida de Mandela, la misma que formaría parte de su nuevo álbum que tiene dos títulos tentativos “Songs of Ascent” o “10 reasons to exist”, y en la que trabajan desde el 2012.
Este retraso no dejó que su participación deje de ser un aporte, como lo es otro single “Invisible” que es parte de una campaña contra el sida. U2 ha vendido más de 150 millones de álbumes, desde su formación en 1976:
Este retraso no dejó que su participación deje de ser un aporte, como lo es otro single “Invisible” que es parte de una campaña contra el sida. U2 ha vendido más de 150 millones de álbumes, desde su formación en 1976:
2.- Happy de “Despicable Me 2”
Dirán: “¡Pero, si es una película del año pasado!” pues sí, pero recién este 2014 explosionó e inundó los espacios donde uno escucha música. Realizada por el cantante Pharrell Williams, es también el primer sencillo de su segundo álbum de estudio GIRL, lanzado hace 2 meses y que encabezó la lista del Billboard Hot 100 de los Estados Unidos durante diez semanas consecutivas, siendo su cuarto número uno y el primero como artista principal.
1.- Let it Go de “Frozen”
Hasta el primer cuatrimestre se había coronado la película, como la más taquillera de la historia de Disney, con una recaudación de 1,072.4 millones de dólares en todo el mundo, pasando por encima de Toy Story 3, y en cuanto a la Banda Sonora, es el disco de más ventas en lo que va de 2014, con 1,6 millones de copias, ya tiene versiones en español con Martina Stoessel y una versión africana con Alex Boyé que particularmente me parece encantadora, pero es Idina Menzel la que se lleva la corona: