728x90 AdSpace

Últimas Notas

2014-05-09

¿En qué estabas pensando?


Esa mañana, Paul se despertó en la casa de su novia Jane Asher en la calle Wimpole con una melodía en la cabeza (vamos, ¿no te ha pasado a ti?). La melodía le daba vueltas mientras entraba al baño, bajaba a la cocina y comenzaba a preparar el desayuno. Como aún no se había declarado vegetariano, halló un par de huevos en el refrigerador y quiso hacer un típico desayuno inglés, pero uno de ellos se rompió y prefirió hacer huevos revueltos. La idea se mezcló con la melodía que seguía dando vueltas en su cabeza, de manera de comenzó a tararear: “scrambled eggs…” Como nunca había aprendido música, comenzó a sacar la melodía al piano como sabía hacerlo él, tecla por tecla. Le preocupó haberla escuchado en algún otro lugar. “Si nadie la reclama entonces será mía”, pensó.

Un tiempo después, James Paul McCartney, con los años nombrado Sir (Caballero de la Corona Inglesa), grababa en estudio la primera versión de la que llegaría a ser la canción más versionada de la historia, “Yesterday”, incluida en el álbum “Help!” de Los Beatles. La canción era tan distinta a todo lo que habían editado los Fab Four hasta entonces que prefirieron no sacarla como single (decisión que se modificaría con el tiempo). De hecho, en los créditos se halla históricamente atribuida a Lennon/McCartney, cuando es una obra concebida en su integridad por Macca. Yesterday ha llegado a tener más de 3200 versiones grabadas según el Libro Guinness de los Récords.


Es interesante ver cómo han nacido algunas de las canciones más famosas de la historia y cómo han llegado hasta nosotros. Así como a través de la etimología podemos saber el origen de algunas palabras, hay canciones que tejen su propia historia, que a veces tiene mucho de mito o leyenda. Por ejemplo, “Rasguña las piedras” de Sui Géneris adquiere otro cariz cuando te cuentan que está dedicada a la novia de uno de los autores que sufría de catalepsia y supuestamente fue enterrada viva. Pero no, es el propio Charly García quien, entrevista mediante, aclara de qué se trata la canción tal vez quitándole algo de magia a la historia.


Nueva Jersey, 17 de junio de 1966. Rubin Carter, apodado “el Huracán” (Hurricane), una joven promesa del boxeo que apuntaba a ser campeón de peso medio, se encontraba bebiendo en el Lafayette Bar and Grill Bar, donde fue reconocido por su fan John Artis. Éste se ofreció llevarlo a su casa. Eran las 2:30am cuando fueron detenidos por una pareja de policías; estos los arrestaron y los llevaron de vuelta al bar donde se había cometido un asesinato a sangre fría cuyos autores, según los testigos, habían sido dos negros a bordo de un auto. Dichos testigos aseguraron que los detenidos no eran los negros que habían visto. Posteriormente los llevaron al Hospital St. Joseph para que una de las víctimas los reconociera y el afectado aseguró que ni Rubin ni Artis habían sido los agresores. No obstante, Carter y Artis fueron acusados, llevados a tribunales, juzgados por un jurado conformado exclusivamente por blancos y sentenciados a cadena perpetua. 



Esta increíble historia de injusticia (que terminó con la libertad de Carter en 1985) inspiró a Bob Dylan a componer una de sus canciones más populares, Hurricane. Dylan, un eterno defensor de las causas perdidas, se abanderó de las demandas de “Hurricane” Carter, quien llegó a decir en 1975 que “No estoy en la cárcel por asesinato. Estoy en la cárcel porque soy un negro en Estados Unidos, donde quienes ostentan poder sólo permitirían a un negro ser un bufón o ser un criminal”.



Tal vez muchas canciones puedan estar inspiradas en el desamor. Sino, pregúntenle al vocalista de Hombres G, quien convirtió una anécdota de despecho en una canción exitosa y multiversionada, uno de los himnos del rock/pop español de los ’80, Devuélveme a mi chica.


Para cerrar la nota, hablemos de la inspiración de Gustavo Cerati, quien compuso Persiana americana como una fantasía voyeurista. ¿Ubicas? Escucha la letra.



¿En qué estabas pensando?
  • Comentarios Blog
  • Comentarios Facebook
Top